Atraves de la aplicación de Google arts & culture hemos tenido la oportunidad de visitar museos virtuales de la misma manera que lo hace Google Earth con las zonas al descubierto que hay en el mundo , esta es una muy buena alternativa para aquellas personas que no puedan por temas económicos o geográficos ir a museos , nos han proporcionado acceso a muchos museos relacionados con la ciencia Específicamente con la biología , de tal manera que hemos podido ver museos gratuitamente sin salir de casa y sin gastar un céntimo , en mi opinión no merece la pena pasarse a ver los museos virtuales que hay movimiento o vida sino únicamente aquellos que tienen objetos inanimados puesto que son imágenes y no vídeos por lo que todo estará quiero y congelado y no tiene la misma esencia que ver esas cosas en persona , el museo que más me ha gustado ha sido el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid España , es un museo con gran cantidad de contenido , he tenido la oportunidad de ver animales disecados como son el lobo ártico , águila imperial ibérica un gavilán y hasta un lince , sin duda muy interesante todo y muchas más cosas que ver y disfrutar hay otros muchos museos pero ese es sin duda el que más he disfrutado .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIO||preguntas vacunas
1 ¿Qué es una vacuna? ¿de dónde viene su nombre? Sustancia compuesta por la suspensión de un microorganismo , tienen este nombre por su r...
-
Primero empecemos definiendo las características principales de los tejidos adiposos: Sabemos que de este tipo de tejido encontramos dos ti...
-
Algas en la industria alimentaria , las algas son un gran suplemento nutricional de hecho en zonas mayormente asiáticas se usan mucho ad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario